Ir al contenido principal

"Balada en honor de las musas de carne y hueso", Rubén Darío

Rubén Darío de sombrero y con bigote
Rubén Darío

Balada en honor de las musas de carne y hueso

A G. Martínez Sierra

Nada mejor para cantar la vida, 
y aun para dar sonrisas a la muerte, 
que la áurea copa donde Venus vierte 
la esencia azul de su viña encendida. 
Por respirar los perfumes de Armida 
y por sorber el vino de su beso, 
vino de ardor, de beso, de embeleso, 
fuérase al cielo en la bestia de Orlando, 
¡Voz de oro y miel para decir cantando: 
la mejor musa es la de carne y hueso!

Cabellos largos en la buhardilla, 

noches de insomnio al blancor del invierno, 
pan de dolor con la sal de lo eterno 
y ojos de ardor en que Juvencia brilla; 
el tiempo en vano mueve su cuchilla, 
el hilo de oro permanece ileso; 
visión de gloria para el libro impreso 
que en sueños va como una mariposa 
y una esperanza en la boca de rosa: 
¡La mejor musa es la de carne y hueso!

Regio automóvil, regia cetrería, 

borla y muceta, heráldica fortuna, 
nada son como a la luz de la Luna 
una mujer hecha una melodía. 
Barca de amar busca la fantasía, 
no el yacht de Alfonso o la barca de Creso. 
Da al cuerpo llama y fortifica el seso 
ese archivado y vital paraíso; 
pasad de largo, Abelardo y Narciso: 
¡La mejor musa es la de carne y hueso!

Clío está en esa frente hecha de Aurora, 

Euterpe canta en esta lengua fina, 
Talía ríe en la boca divina, 
Melpómene es ese gesto que implora; 
en estos pies Terpsícore se adora, 
cuello inclinado es de Erato embeleso, 
Polymnia intenta a Calíope proceso 
por esos ojos en que Amor se quema. 
Urania rige todo ese sistema: 
¡La mejor musa es la de carne y hueso!

No protestéis con celo protestante, 

contra el panal de rosas y claveles 
en que Tiziano moja sus pinceles 
y gusta el cielo de Beatrice el Dante. 
Por eso existe el verso de diamante, 
por eso el iris tiéndese y por eso 
humano genio es celeste progreso. 
Líricos cantan y meditan sabios 
por esos pechos y por esos labios: 
¡La mejor musa es la de carne y hueso!

ENVÍO:


Gregorio: nada al cantor determina 

como el gentil estímulo del beso. 
Gloria al sabor de la boca divina. 
¡La mejor musa es la de carne y hueso! 


Rubén Darío


Más poemas de Rubén Darío


Más Poesía  |  Cuento  |  Letras de canciones  |  Inicio


El poeta nicaragüense Rubén Darío es considerado el autor padre del movimiento literario denominado Modernismo.




Comentarios

aads

Entradas populares de este blog

El obstáculo, cuento de Juan Carlos Onetti

  Juan Carlos Onetti   El obstáculo        Se fue deteniendo con lentitud, temeroso de que la cesación brusca de los pasos desequilibrara violentamente el conjunto de ruidos mezclados en el silencio. Silencio y sombras en una franja que corría desde el rugido sordo de la usina iluminada hasta las cuatro ventanas del club, mal cerradas para las risas y el choque de los vasos. También, a veces, los tacazos en la mesa de billar. Silencio y sombras acribillados por el temblor de los grillos en la tierra y el de las estrellas en el cielo alto y negro.       Ya debían ser las diez, no había peligro. Dobló a la derecha y entró en el monte, caminando con cuidado sobre el crujir de las hojas, mientras sostenía el saco contra la espalda, los brazos cruzados en el pecho. Oscuro y frío; pero sabía el camino de memoria y la boca entreabierta le iba calentando el pecho, deslizando largas pinceladas tibias bajo la listada camisa gri...

"El primer capítulo", Manuel Gutiérrez Nájera

Manuel Gutiérrez Nájera Cuando a la sala entré, la luz tenías del velador tras la bombilla opaca, y hundida muellemente en la butaca con languidez artística leías. Cerraste el libro al verme, nos hablamos, con gracia seductora sonreíste, los pliegues de tu traje recogiste y los dos frente a frente nos sentamos. Era blanca la bata que hasta el cuello en sus ondas flotantes te arropaba, y blanca aquella rosa que ostentaba, en sus bucles soberbios, tu cabello. ¡Cómo de aquellos ojos la negrura y tu morena y oriental belleza contrastaban, bien, con la frescura   de tus húmedos labios de cereza! ¡Cómo aquel rizo que en ligeras ondas encrespadas, rozándolo, el ambiente, caía apartado de tus trenzas blondas sobre el mármol corintio de tu frente! A veces tu cabeza sacudiendo, los indóciles bucles recogías, y la bata, al moverse, desprendiendo, tu opalina garganta descubrías. El pie, pequeño y tímido escondido, cuando tu cuerpo mórbido ondulaba, imp...

Poemas de Rubén Darío

 Poemas de Rubén Darío Rubén Darío Lista alfabética de poemas de Rubén Darío por título o por primer verso: A Amado Nervo   A aquel pobre muchacho (Abrojos XXVI)   A Colón   Advierte si fue profundo (Abrojos XXII)   A Juan Ramón Jiménez   Alaba los ojos negros de Julia   ¡Aleluya!   Allá en la playa quedó la nina   Allá está la cumbre   Allá lejos   Al rey Óscar   A las evocaciones clásicas   Al oír sus razones (Abrojos VII)     Amada, la noche llega   Amado Nervo   A maestre Gonzalo de Berceo   A Margarita Debayle (Margarita, está linda la mar...)   Ama tu ritmo y ritma tus acciones   Amo los pálidos rostros   Anagké   Animará la virgen tierra   Ano nuevo   A Phocás, el campesino    Aquella frente de virgen (Abrojos XXIX)   Argentina, Argentina   Argentina, el cantor ha oteado   Argentina, el día que te vistes de gala   Argentina, re...