Ir al contenido principal

Entradas

"Desfigurada apenas", Paul Eluard

Adiós tristeza. Buenos días tristeza. Estás inscrita en las líneas del techo. Estás inscrita en los ojos que amo. Tú no eres exactamente la miseria, pues los más pobres labios te denuncian por una sonrisa. Buenos días tristeza. Amor de los cuerpos amables, potencia del amor , cuya amabilidad surge como un monstruo incorpóreo. Cabeza sin punta, tristeza bello rostro. Paul Eluard (1895- 1952) poeta francés que practicó con mucho éxito el surrealismo; su verdadero nombre era Eugène Grindel. ______________________________ ___ Letras de acá y de allá. Blog de literatura

"Bella y semejante", Paul Eluard

Un rostro al fin del día Una cuna entre las hojas muertas del día Un ramo de lluvia desnuda Todo Sol oculto Toda fuente de los espejos en el fondo del agua Todo espejo de los espejos rotos Un rostro en las balanzas del silencio Un guijarro entre otros guijarros Por las frondas de los últimos resplandores del día Un rostro semejante a todos los rostros olvidados. Paul Eluard (1895- 1952) poeta francés que practicó con mucho éxito el surrealismo; su verdadero nombre era Eugène Grindel. ______________________________ ___ Letras de acá y de allá. Blog de literatura    

"Al alba te amo...", Paul Eluard

    Al alba te amo tengo toda la noche en las venas Toda la noche te he contemplado Tengo que adivinarlo todo me siento seguro en las tinieblas Ellas me conceden el poder De envolverte De sacudirte deseo de vivir En el seno de mi inmovilidad El poder de revelarte De liberarte de perderte Llama invisible de día. Si te vas la puerta se abre hacia el día Si te vas la puerta se abre hacia mí mismo. Paul Eluard (1895- 1952) poeta francés que practicó con mucho éxito el surrealismo; su verdadero nombre era Eugène Grindel. ______________________________ ___ Letras de acá y de allá. Blog de literatura  

"A toda prueba", Paul Eluard

VI Quiero besarte te beso. Quiero dejarte te enojas. Pero al límite de nuestras fuerzas te pones una armadura más peligrosa que un arma. IX Fantasma de tu desnudez. Fantasma hijo de tu simplicidad. Pueril domador sueño carnal de imaginarias libertades. X Pluma de agua clara frágil lluvia. Frescor velado de caricias, de miradas y de palabras. Amor que vela lo que yo amo. Paul Eluard (1895- 1952) poeta francés que practicó con mucho éxito el surrealismo; su verdadero nombre era Eugène Grindel. ______________________________ ___ Letras de acá y de allá. Blog de literatura  

"A media noche", Paul Eluard

  Se abren puertas se descubren ventanas Un fuego se enciende y me deslumbra Todo se decide encuentro Criaturas que yo no he deseado. He aquí el idiota que recibía cartas del exterior He aquí el anillo precioso que él creía de plata He aquí la mujer charlatana de cabellos blancos He aquí la muchacha inmaterial Incompleta y fea bañada de noche y de miseria Cargada de absurdas plantas silvestres Su desnudez su castidad sensibles de cualquier parte He aquí el mar y barcos sobre mesas de juego Un hombre libre otro hombre libre y es el mismo Animales exaltados ante el miedo con máscara de barro Muertos prisioneros locos todos los ausentes. Pero tú por qué no estás aquí tú para despertarme. Paul Eluard (1895- 1952) poeta francés que practicó con mucho éxito el surrealismo; su verdadero nombre era Eugène Grindel. ______________________________ ___ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

" Anillos de ceniza", Alejandra Pizarnik

                                                         A Cristina Campo  Son mis voces cantando para que no canten ellos, los amordazados grismente en el alba, los vestidos de pájaro desolado en la lluvia. Hay, en la espera, un rumor a lila rompiéndose. Y hay, cuando viene el día, una partición de sol en pequeños soles negros. Y cuando es de noche, siempre, una tribu de palabras mutiladas busca asilo en mi garganta para que no canten ellos, los funestos, los dueños del silencio. _______________________ Alejandra Pizarnik  (Avellaneda, 29 de abril de 1936 - Buenos Aires, 25 de septiembre de 1972) fue una poeta y traductora argentina. ____________________________ Letras de acá y de allá. Blo...

"A la espera de la oscuridad", Alejandra Pizarnik

Ese instante que no se olvida Tan vacío devuelto por las sombras Tan vacío rechazado por los relojes Ese pobre instante adoptado por mi ternura Desnudo desnudo de sangre de alas Sin ojos para recordar angustias de antaño Sin labios para recoger el zumo de las violencias perdidas en el canto de los helados campanarios. Ampáralo niña ciega de alma Ponle tus cabellos escarchados por el fuego Abrázalo pequeña estatua de terror. Señálale el mundo convulsionado a tus pies A tus pies donde mueren las golondrinas Tiritantes de pavor frente al futuro Dile que los suspiros del mar Humedecen las únicas palabras Por las que vale vivir. Pero ese instante sudoroso de nada Acurrucado en la cueva del destino Sin manos para decir nunca Sin manos para regalar mariposas A los niños muertos _______________________ Alejandra Pizarnik  (Avellaneda, 29 de abril de 1936 - Buenos Aires, 25 de septiembre de 1972) fue una poeta y traductora argentina. ____________________________ Letras de acá y de...

"Soneto para un descanso", Ricardo Yáñez

Déjate renacer desde el silencio, déjate florecer desde la savia, deja que tu mirada se apacigüe, déjate ser el oro que esperabas. Déjate acostumbrar al ser que eres, déjate ser la música escuchada, deja que todo caiga por su peso, déjate pronunciar como palabra. Deja la soledad en que te hundías y deja de cansarte por la nada que parece que a veces recorrías. Deja un sitio de ti sin ti y descansa de todos los cansancios que traías. Déjate estar aquí, esta es tu casa. ______________________ Ricardo Yáñez (Guadalajara, México, 1948) es un poeta mexicano que ha dedicado gran parte de su actividad creadora a algunas formas poéticas clásicas, entre las cuales el soneto ocupa un lugar preponderante. ______________________ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

"Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba", Sor Juana Inés de la Cruz

Soneto en que satisfaga un recelo con la retórica del llanto Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba, como en tu rostro y tus acciones vía que con palabras no te persuadía, que el corazón me vieses deseaba. Y Amor, que mis intentos ayudaba, venció lo que imposible parecía, pues ente el llanto que el dolor vertía el corazón deshecho destilaba. ¡Baste ya de rigores, mi bien, baste! No te atormenten más celos tiranos, ni el vil recelo tu quietud contraste con sombras necias, con indicios vanos, pues ya en líquido humor viste y tocaste mi corazón deshecho entre tus manos. ____________________ Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) Maravillosa poeta mexicana de la época del virreinato. Dejó magistrales sonetos. ____________________ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

"Farewell", Pablo Neruda

                        1 D ESDE el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste, como yo, nos mira. Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas. Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías. Por sus ojos abiertos en la tierra veré en los tuyos lágrimas un día.                         2 YO NO lo quiero, Amada. Para que nada nos amarre que no nos una nada. Ni la palabra que aromó tu boca, ni lo que no dijeron las palabras. Ni la fiesta de amor que no tuvimos, ni tus sollozos junto a la ventana.                         3 (AMO el amor de los marin...

"La paloma", Rafael Alberti

Se equivocó la paloma se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur creyó que el trigo era agua, se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo que la noche, la mañana, se equivocaba, se equivocaba. Que las estrellas, rocío que la calor, la nevada, se equivocaba, se equivocaba. Que tu falda era tu blusa que tu corazón, su casa, se equivocaba, se equivocaba. Ella se durmió en la orilla, tú en la cumbre de una rama. Creyó que el mar era el cielo que la noche, la mañana se equivocaba, se equivocaba. Que las estrellas, rocío que la calor, la nevada, se equivocaba, se equivocaba. Que tu falda era tu blusa que tu corazón, su casa, se equivocaba, se equivocaba... ______________________________________ Rafel Alberti (1902-1999)  Poeta español, Premio Miguel de Cervantes en 1983. ______________________________________ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

"La niña rosa, sentada...", Rafael Alberti

La niña rosa, sentada. Sobre su falda, como una flor, abierto, un atlas. ¡Cómo la miraba yo viajar, desde mi balcón! Su dedo, blanco velero, desde las islas Canarias iba a morir al mar Negro. ¡Cómo la miraba yo morir, desde mi balcón!. La niña, rosa sentada. Sobre su falda, como una flor, cerrado, un atlas. Por el mar de la tarde van las nubes llorando rojas islas de sangre. ______________________________________ Rafel Alberti (1902-1999)  Poeta español, Premio Miguel de Cervantes en 1983. ______________________________________ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

aads