Ir al contenido principal

Entradas

" Anillos de ceniza", Alejandra Pizarnik

                                                         A Cristina Campo  Son mis voces cantando para que no canten ellos, los amordazados grismente en el alba, los vestidos de pájaro desolado en la lluvia. Hay, en la espera, un rumor a lila rompiéndose. Y hay, cuando viene el día, una partición de sol en pequeños soles negros. Y cuando es de noche, siempre, una tribu de palabras mutiladas busca asilo en mi garganta para que no canten ellos, los funestos, los dueños del silencio. _______________________ Alejandra Pizarnik  (Avellaneda, 29 de abril de 1936 - Buenos Aires, 25 de septiembre de 1972) fue una poeta y traductora argentina. ____________________________ Letras de acá y de allá. Blo...

"A la espera de la oscuridad", Alejandra Pizarnik

Ese instante que no se olvida Tan vacío devuelto por las sombras Tan vacío rechazado por los relojes Ese pobre instante adoptado por mi ternura Desnudo desnudo de sangre de alas Sin ojos para recordar angustias de antaño Sin labios para recoger el zumo de las violencias perdidas en el canto de los helados campanarios. Ampáralo niña ciega de alma Ponle tus cabellos escarchados por el fuego Abrázalo pequeña estatua de terror. Señálale el mundo convulsionado a tus pies A tus pies donde mueren las golondrinas Tiritantes de pavor frente al futuro Dile que los suspiros del mar Humedecen las únicas palabras Por las que vale vivir. Pero ese instante sudoroso de nada Acurrucado en la cueva del destino Sin manos para decir nunca Sin manos para regalar mariposas A los niños muertos _______________________ Alejandra Pizarnik  (Avellaneda, 29 de abril de 1936 - Buenos Aires, 25 de septiembre de 1972) fue una poeta y traductora argentina. ____________________________ Letras de acá y de...

"Soneto para un descanso", Ricardo Yáñez

Déjate renacer desde el silencio, déjate florecer desde la savia, deja que tu mirada se apacigüe, déjate ser el oro que esperabas. Déjate acostumbrar al ser que eres, déjate ser la música escuchada, deja que todo caiga por su peso, déjate pronunciar como palabra. Deja la soledad en que te hundías y deja de cansarte por la nada que parece que a veces recorrías. Deja un sitio de ti sin ti y descansa de todos los cansancios que traías. Déjate estar aquí, esta es tu casa. ______________________ Ricardo Yáñez (Guadalajara, México, 1948) es un poeta mexicano que ha dedicado gran parte de su actividad creadora a algunas formas poéticas clásicas, entre las cuales el soneto ocupa un lugar preponderante. ______________________ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

"Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba", Sor Juana Inés de la Cruz

Soneto en que satisfaga un recelo con la retórica del llanto Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba, como en tu rostro y tus acciones vía que con palabras no te persuadía, que el corazón me vieses deseaba. Y Amor, que mis intentos ayudaba, venció lo que imposible parecía, pues ente el llanto que el dolor vertía el corazón deshecho destilaba. ¡Baste ya de rigores, mi bien, baste! No te atormenten más celos tiranos, ni el vil recelo tu quietud contraste con sombras necias, con indicios vanos, pues ya en líquido humor viste y tocaste mi corazón deshecho entre tus manos. ____________________ Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) Maravillosa poeta mexicana de la época del virreinato. Dejó magistrales sonetos. ____________________ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

"Farewell", Pablo Neruda

                        1 D ESDE el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste, como yo, nos mira. Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas. Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías. Por sus ojos abiertos en la tierra veré en los tuyos lágrimas un día.                         2 YO NO lo quiero, Amada. Para que nada nos amarre que no nos una nada. Ni la palabra que aromó tu boca, ni lo que no dijeron las palabras. Ni la fiesta de amor que no tuvimos, ni tus sollozos junto a la ventana.                         3 (AMO el amor de los marin...

"La paloma", Rafael Alberti

Se equivocó la paloma se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur creyó que el trigo era agua, se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo que la noche, la mañana, se equivocaba, se equivocaba. Que las estrellas, rocío que la calor, la nevada, se equivocaba, se equivocaba. Que tu falda era tu blusa que tu corazón, su casa, se equivocaba, se equivocaba. Ella se durmió en la orilla, tú en la cumbre de una rama. Creyó que el mar era el cielo que la noche, la mañana se equivocaba, se equivocaba. Que las estrellas, rocío que la calor, la nevada, se equivocaba, se equivocaba. Que tu falda era tu blusa que tu corazón, su casa, se equivocaba, se equivocaba... ______________________________________ Rafel Alberti (1902-1999)  Poeta español, Premio Miguel de Cervantes en 1983. ______________________________________ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

"La niña rosa, sentada...", Rafael Alberti

La niña rosa, sentada. Sobre su falda, como una flor, abierto, un atlas. ¡Cómo la miraba yo viajar, desde mi balcón! Su dedo, blanco velero, desde las islas Canarias iba a morir al mar Negro. ¡Cómo la miraba yo morir, desde mi balcón!. La niña, rosa sentada. Sobre su falda, como una flor, cerrado, un atlas. Por el mar de la tarde van las nubes llorando rojas islas de sangre. ______________________________________ Rafel Alberti (1902-1999)  Poeta español, Premio Miguel de Cervantes en 1983. ______________________________________ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

"La maldecida", Rafael Alberti

No quiero, no, que te rías, ni que te pintes de azul los ojos, ni que te empolves de arroz la cara, ni que te pongas la blusa verde, ni que te pongas la falda grana. Que quiero verte muy seria, que quiero verte siempre muy pálida, que quiero verte siempre llorando, que quiero verte siempre enlutada.  ______________________________________ Rafel Alberti (1902-1999), p oeta español. ______________________________________ Letras de acá y de allá. Blog de literatura.

"Huele a sangre mezclada con espliego", Rafael Alberti

Huele a sangre mezclada con espliego, Venida entre un olor de resplandores. A sangre huelen las quemadas flores Y a súbito ciprés de sangre el fuego. Del aire baja un repentino riego De astro y sangre resueltos en olores, Y un tornado de aromas y colores Al mundo deja por la sangre ciego. Fría y enferma y sin dormir y aullando, Desatada la fiebre va saltando, Como un temblor, por las terrazas solas. Coagulada la luna en la cornisa, Mira la adolescente sin camisa Poblársele las ingles de amapolas. ______________________________________ Rafel Alberti (1902-1999)  Poeta españ...

"Diálogo entre Venus y Príapo", Rafael Alberti

Príapo:            ...Despierta, sí, cerrada caverna de coral. Voy por tus breñas, cabeceante, ciego, perseguido. Ábrete a mi llamada, al mismo sueño que en tu gruta sueñas. Tus rojas furias sueltas me han mordido. ¿Me escuchas en lo oscuro? sediento, he jadeado las colinas y descendido al valle donde empieza el caminar más duro, pues todo, aunque cabellos, son espinas, montes allí rizados de maleza. ¿Duermes aún? ¿No sientes cómo mi flor, brillante y ruborosa la piel, extensa y alta se desnuda, y con labios calientes -coral los tuyos y los míos rosa- besa la noche de tus labios muda? ¡Despierta!... Venus:             ¿Quién me nombra? ¿quién persigue mis óleos seminales, quién mi gruta de sombra y navegar oculto mis canales? Príapo:             Quien solamente puede y se desvela, levantado po...

"Cúbreme, amor, el cielo de la boca ", Rafael Alberti

Cúbreme, amor, el cielo de la boca con esa arrebatada espuma extrema, que es jazmín del que sabe y del que quema, brotado en punta de coral de roca. Alóquemelo, amor, su sal, aloca Tu lancinante aguda flor suprema, Doblando su furor en la diadema del mordiente clavel que la desboca. ¡Oh ceñido fluir, amor, oh bello borbotar temperado de la nieve por tan estrecha gruta en carne viva, para mirar cómo tu fino cuello se te resbala, amor, y se te llueve de jazmines y estrellas de saliva! ______________________________________ Rafel Alberti (1902-1999)  Poeta español, Premio Migu...

"Castigos", Rafael Alberti

Es cuando golfos y bahías de sangre, coagulados de astros difuntos y vengativos, inundan los sueños. Cuando golfos y bahías de sangre atropellan la navegación de los lechos y a la diestra del mundo muere olvidado un ángel. Cuando saben a azufre los vientos y las bocas nocturnas a hueso, vidrio y alambre. Oídme. Yo no sabía que las puertas cambiaban de sitio, que las almas podían ruborizarse de sus cuerpos, ni que al final de un túnel la luz traía la muerte. Oídme aún. Quieren huir los que duermen. Pero esas tumbas del mar no son fijas, esas tumbas que se abren por abandono y cansancio del cielo no son estables, y las albas tropiezan con rostros desfigurados. Oíd aún. Más todavía. Hay noches en que las horas se hacen de piedra en los espacios, en las venas no andan y los silencios yerguen siglos y dioses futuros. Un relámpago baraja las lenguas y trastorna las palabras. Pensad en las esferas derruidas, en las órbitas secas de los hombres deshabitados...

aads