Ir al contenido principal

"Como la tierna madre..." (Soneto XIV), Garcilaso de la Vega (Soneto y comentario)


Garcilaso de la Vega



Como la tierna madre –que el doliente

hijo le está con lágrimas pidiendo
alguna cosa de la cual comiendo
sabe que ha de doblarse el mal que siente,

y aquel piadoso amor no le consiente

que considere el daño que, haciendo
lo que le piden, hace– va corriendo
y aplaca el llanto y dobla el accidente:

así a mi enfermo y loco pensamiento,

que en su daño os me pide, yo querría
quitarle este mortal mantenimiento;

mas pídemele y llora cada día

tanto que cuanto quiere le consiento,
olvidando su muerte y aun la mía.

Garcilaso de la Vega




Comentarío de análisis del poema:

El soneto de Garcilaso de la Vega, "Como la tierna madre" -soneto XIV-, es una composición poética que aborda el tema del amor maternal y el sacrificio que una madre está dispuesta a hacer por su hijo. El poema comienza con una imagen poderosa, una madre que consuela a su hijo doliente que llora y le pide algo de comer para aliviar su dolor. La madre, que tiene un amor compasivo y piadoso, no considera las consecuencias del alimento que su hijo come, sino que responde inmediatamente a su necesidad para aliviar su sufrimiento. 

Garcilaso utiliza esta imagen para describir su propio "enfermo y loco pensamiento" que le pide algo que sabe que lo hace dañarse a sí mismo. El poeta desea ser como la madre y responder inmediatamente a las necesidades de su pensamiento para aliviar su sufrimiento. Sin embargo, también es consciente de las consecuencias de sus acciones y el dolor que pueden causar a largo plazo.

En los últimos versos del soneto, el poeta se presenta a sí mismo como alguien que está dispuesto a concederle todo lo que pide su pensamiento enfermo y loco, incluso si eso significa olvidar su propia vida y muerte. La imagen final es conmovedora y sugiere la profundidad de su amor y sacrificio por su propio pensamiento.

En cuanto al lenguaje utilizado en el soneto, Garcilaso emplea un tono emocional, utilizando imágenes poderosas y vívidas para ilustrar su mensaje. Utiliza la metáfora de una madre que consuela a su hijo para transmitir su propio deseo de ser consolado por su pensamiento. El uso de palabras como "enfermo", "loco" y "muerte" acentúan la intensidad de su sufrimiento emocional.

En conclusión, el soneto de Garcilaso de la Vega, "Como la tierna madre", es una composición poética con un tema universal y emocional que aborda la idea del amor maternal y el sacrificio que una madre está dispuesta a hacer por su hijo. El poema utiliza una imagen poderosa y emotiva para ilustrar el deseo del poeta de aliviar su sufrimiento emocional, mostrando la profundidad de su amor y sacrificio por su propio pensamiento. El caso de la madre, sin embargo, es sólamente una metáfora, el poeta habla, en última instancia, de su propio amor hacia una mujer, y la analogía con el amor materno en esas específicas circunstancias es sólo un recurso expresivo que utiliza para comunicar su propia situación.



_____________________________________________

Garcilaso de la Vega. El Príncipe de los Poetas Españoles.


Comentarios

aads

Entradas populares de este blog

El obstáculo, cuento de Juan Carlos Onetti

  Juan Carlos Onetti   El obstáculo        Se fue deteniendo con lentitud, temeroso de que la cesación brusca de los pasos desequilibrara violentamente el conjunto de ruidos mezclados en el silencio. Silencio y sombras en una franja que corría desde el rugido sordo de la usina iluminada hasta las cuatro ventanas del club, mal cerradas para las risas y el choque de los vasos. También, a veces, los tacazos en la mesa de billar. Silencio y sombras acribillados por el temblor de los grillos en la tierra y el de las estrellas en el cielo alto y negro.       Ya debían ser las diez, no había peligro. Dobló a la derecha y entró en el monte, caminando con cuidado sobre el crujir de las hojas, mientras sostenía el saco contra la espalda, los brazos cruzados en el pecho. Oscuro y frío; pero sabía el camino de memoria y la boca entreabierta le iba calentando el pecho, deslizando largas pinceladas tibias bajo la listada camisa gri...

Por el boulevard de los sueños rotos, de Joaquín Sabina, letra de la canción y comentario de texto

  Letra de la canción Por el boulevard de los sueños rotos, de Joaquín Sabina En el bulevar de los sueños rotos vive una dama de poncho rojo, pelo de plata y carne morena. Mestiza ardiente de lengua libre, gata valiente de piel de tigre con voz de rayo de luna llena. Por el bulevar de los sueños rotos pasan de largo los terremotos y hay un tequila por cada duda. Cuando Agustín se sienta al piano Diego Rivera, lápiz en mano, dibuja a Frida Kahlo desnuda. Se escapó de una cárcel de amor, de un delirio de alcohol, de mil noches en vela. Se dejó el corazón en Madrid ¡quien supiera reír! como llora Chavela. Por el bulevar de los sueños rotos desconsolados van los devotos De San Antonio pidiendo besos. Ponme la mano aquí Macorina, rezan tus fieles por las cantinas, Paloma Negra de los excesos. Por el bulevar de los sueños rotos moja una lágrima antiguas fotos y una canción se burla del miedo. Las amarguras no son amargas cuando las canta Chavela Vargas y las escribe un tal José Alfredo. ...

Poemas de Rubén Darío

 Poemas de Rubén Darío Rubén Darío Lista alfabética de poemas de Rubén Darío por título o por primer verso: A Amado Nervo   A aquel pobre muchacho (Abrojos XXVI)   A Colón   Advierte si fue profundo (Abrojos XXII)   A Juan Ramón Jiménez   Alaba los ojos negros de Julia   ¡Aleluya!   Allá en la playa quedó la nina   Allá está la cumbre   Allá lejos   Al rey Óscar   A las evocaciones clásicas   Al oír sus razones (Abrojos VII)     Amada, la noche llega   Amado Nervo   A maestre Gonzalo de Berceo   A Margarita Debayle (Margarita, está linda la mar...)   Ama tu ritmo y ritma tus acciones   Amo los pálidos rostros   Anagké   Animará la virgen tierra   Ano nuevo   A Phocás, el campesino    Aquella frente de virgen (Abrojos XXIX)   Argentina, Argentina   Argentina, el cantor ha oteado   Argentina, el día que te vistes de gala   Argentina, re...